
El Santuario solo se pudo iniciar en 1959, gracias a la tenacidad del padres Alfonso Gutiérrez, Luís Antonio Mojica y Samuel Silverio Buitrago. Con los aportes de los Misioneros, de las Hijas de la Caridad, de la Familia Vicentina y de los peregrinos iban subiendo los muros. En 1978 se logra establecer de manera permanente la celebración de la Eucaristía, la adoración al Santísimo y la veneración a la Virgen Milagrosa.
Abundan los favores que concede la Virgen de la Medalla Milagrosa a sus devotos, y sigue esperando desde esta colina del Rosario, con sus Brazos abiertos, derramar con sus rayos las misericordias que Dios concede por su mediación.
Nos estamos preparando para celebrar con gozo las Bodas de Oro del Santuario, en el 2009.
SIMBOLOGIA DEL VITRAL
El estilo arquitectónico del Santuario es moderno, con cemento a la vista y con vitral de 127 metros cuadrados, siendo uno de los más grandes de América Latina, con toda la simbología de la Medalla Milagrosa.
Padre RODRIGO RESTREPO BERNAL 2008